martes, 14 de julio de 2009

UNA TARDE DE PICANTERIA


Para los conocedores, una picantería es diferente a una chicheria. En una picantería se sirve gratuitamente un platillo de calabaza, ollucos o lo que fuera, suficiente con que pique fuerte para dar lugar al consumo de la reconfortante chicha, a la cual respetuosamente se la llama “chifón”.

Las chicherias hoy en dia son muchas; y por lo general la gente cree que el horario es el mismo en todas. Por ejemplo en el “Canchón” que se halla en la calle Bayoneta, la hora del “chifón” es alrededor de las cinco de la tarde. Allí hay más de 60 chifoneros, todos compartiendo una democrática mesa de madera; algunos juegan a las cartas haciéndose delicadas señas para trampear en el juego y ganar el costo de una chicha que vale setenta centavos.

Allí los chifoneros del llamado güisqui inkaiko disputan el juego como si fuese el ultimo encuentro con la vida; gritan, insultan, mentan a la madre, golpean la mesa, gramputean al amigo y después le piden perdón. Dicho en una sola palabra ¡se juega a muerte! Quizás porque es la única revancha que todos esperamos con la vida: obreros, empleados desocupados, jubilados, cachueleros.

Al fondo un político avivato totalmente sobrio se mimetiza entre los borrachitos para hablarles de su candidatura. Los borrachitos, perdón los chifoneros, aceptan todo a cambio de un par de caporales cepillados. El hábil candidato, saca su padrón, y sosegadamente comienza a anotar la dirección uno por uno; pregunta por el DNI, teléfonos y además. En un apéndice de la agenda anota el grado de habilidad y compromiso político que puede tener el parroquiano.

Algunos al calor del espumante chifón, comprometen a toda su familia. Posiblemente de entre ellos salga el futuro regidor o por lo menos candidato a algo. La tarde continua, lentamente como el “chuspi” bullicioso que desde hace una hora romancea con el foco amarillento. Al fondo hablan a gritos para dejarse escuchar entre el bullicio sobre la muerte de Alicia Delgado. Otro golpea la mesa y asegura que ha sido la “qarimalica Abencia” quien la mando a matar, porque era su marido. El resto asiente con la cabeza y es momento de decir nuevamente ¡salud! Por la muerta y también por los que vamos muriendo poco a poco en esta tarde.

La atmósfera de una chichería es única; sus focos de 25 watts alguna vez servían para iluminar, ahora simplemente después de tanta mosca con diarrea es casi un bombillo negruzco colgado del techo. Sus mesas son verdaderas pizarras que están llenas de inscripciones con la caligrafía que puede inspirar la chicha bien macerada.

Encuentro inesperadamente a un amigo, con el que solíamos saludarnos sin hablar ni una palabra, fueron mas de 25 años y el está sentado delante mío. Por primera vez intercambiamos una frase completa. Me cuenta de las picanterías, de la “chujchasapa” de Santa Ana, de la “q´elle calzoncha”, la “violista” que ya clausuro su local, el “4 suyos” de Nueva Alta, el “gallo” de Bayoneta, la “chía moño”, la “kukuli” y otras que la memoria atrofiada por el primer vaso de frutillada ya no me permite recordar.

Mientras tanto, el candidato “doctor”, en mangas de camisa sigue conversando eufóricamente con los parroquianos. Levanta la voz, nunca contradice si no los parroquianos lo sacan a paso de polca, reafirma las ideas de los parroquianos:”El APRA es una mierda” ¡Si! Y todos corean lo mismo! Los políticos son una mierda”. Sí, responden.

Les promete transferir los mercados a las abaceras a cambio de un justiprecio. Si, pero no como lo hace el “turco”, cobra muy caro. Rajan de unos y de otros, allí se conoce la vida de todos. Desde el fondo, alguien que desconozco, a voz en cuello me pregunta: ¿Por qué no tomas chicha? ¿Es del Cusco o de donde eres? Salgo del entuerto con una disculpa estomacal y todos se ríen.

Observo que nadie come nada, pero todos tienen su chicha. Allí alguien me advierte al oído: Oye hermano la frutillada solo se toma un vaso, con dos ya te revienta el estomago.

Entrando por el boquerón del “canchón” veo ingresar a un anciano cojito, de muy baja estatura, con un kepí de soldado. Lentamente pasa mesa por mesa ofrece cigarrillos y caramelos. Nadie le presta atención, ni siquiera le responden. El hombre está acostumbrado, mira un dibujo ennegrecido de Javier Solís, parece rezarle en silencio y después se marcha lentamente como entró, arrastrando en silencio su muleta.

Las chicherias, son lo que el Club Cusco para la pituqueria acriollada del Cusco. Allí se definen los destinos de los futuros alcaldes. Hablan del actual alcalde, de su mujer y también de su otra mujer, a la que todos parecen conocer. Allí todo se sabe, para mi sorpresa también la vida de algunos periodistas. (Me abstengo)

Ya es tarde y no tengo mas remedio que retirarme, por mi ágil próstata y antes de que me convierta en candidato, previo ¡Salud! Carajo.

martes, 7 de julio de 2009

LA SINRAZON DEL PARO NACIONAL QUE APOYAMOS.


Ayer me llamó un señor al canal donde trabajo todos los días, para preguntarme a boca de jarro: ¿Oiga qué es lo que hemos ganado con todos los paros anteriores? ¿Qué vamos a ganar con estos paros? Las preguntas me hicieron temblar, estaban muy bien formuladas, además oportunas y certeras como una pedrada en el rostro. Respire un poco para tratar de responder y a los segundos, después de recomponer mi viejo CPU con cabellos, pude armar una respuesta:

Señor, luchamos porque el gobierno respete nuestra dignidad de pueblo. Para que nuestro país no sea entregado bajo el cuento de la concesión a capitales extranjeros.
Para que esta ola de saqueos jurídicos acabe pronto. Para que el gobierno, o mejor dicho los gobiernos, tanto nacional, regional y municipal, entiendan que no pueden seguirnos robando con tanto cinismo.

¿Qué hemos ganado con las luchas anteriores? Posiblemente no mucho en términos concretos, pero a cambio el gobierno fue notificado, para que mañana, más tarde, no nos tilde de subversivos. Estoy seguro, que Lima no podrá seguir explotando al país como si todos fuéramos sus peones o sobones. Con los paros de los meses anteriores, que sé no fueron tan buenos ni tan contundentes por las debilidades propias de una dirigencia afantochada de izquierda, apenas si ganamos un gesto del gobierno; el gesto de respeto a un pueblo que en cualquier momento puede decir ¡Ya basta carajo!

Me da risa. El actual gobierno cree que puede sobornarnos con veinte soles por día a cambio de traicionar al paro. ¡Que soborne a sus compañeros! O mejor aún que soborne a sus aliados Gonzáles Sayan y a esa recatafila de traidorcillos metidos de pseudos socialistas en UPP. A esta altura ya no se que es mejor, si la derecha o la izquierda. Pues ambos roban a su estilo.

Después de los años de tranquilidad económica del anterior gobierno, donde la inflación estaba por debajo del 1% mensual, aunque con escándalos de borracheras palaciegas, ahora todos vemos como se dispara el precio del pollo, ni que hablar de las carnes rojas o de las verduras. El alquiler no se regula con nada y nadie dice nada.

La clase media, los que antaño comprábamos en las tiendas de marca en Marques o Mesón de la Estrella, ahora no tenemos mas remedio que acudir los sábados al Baratillo para ver que ropa usada nos queda mejor.

¿Qué va a ser de nuestro país? Decía una amiga: “Mario estamos atrapados entre los delincuentes de derecha y los delincuentes de izquierda”. Le preguntaba a Ana Maria Cabezas ¿Y por que dices eso Anita? Ah, es que los de derecha roban con la mano derecha y los de izquierda roban con la mano zur Y los independientes roban con las dos manos.

¡Ese es nuestro país! Atrapado en un triste destino. Alguien dirá que soy pesimista. ¡NO! Señor. Simplemente soy realista. O es que alguien me puede dar la formula para acabar con estos pirañitas de “Tomasa Ttito” y cambiar al Perú de un tajo. Mi padre que ya frisa por sus 70 años me asegura con la parsimonia de los años: Hijo, solo una gran revolución podría acabar con todo esto. En silencio le respondo: Si así fuera, si con un poco de sangre se acabaría el problema, yo daría mi vida para que el Perú pueda cambiar, pero….

El cáncer de la corrupción está demasiado arraigado en la cultura popular, en el subconsciente colectivo. Si mezclamos crisis económica, con corrupción, bajos sueldos, neoliberalismo, mas la privatización de los recursos naturales, el resultado será un fenómeno llamado Perú; este Perú que nadie entiende, el Perú de los titulares, de los fanáticos de Abencia Meza, de los fríos y los quemados de Basar

El Perú es un país que nos muerde el alma cada vez que intentamos arrullarlo, es un país que escupe desde Lima a todas sus provincias. Es un país gobernado por una cáfila de orates que se creen el centro de la verdad, que desprecia a los nativos, andinos, citadinos por igual.

En este nuestro amado Perú, si no quemamos una llanta o bloqueamos una carretera nadie nos escucha. Es por eso que nos estamos convirtiendo, a despecho nuestro, en un país de incendiarios, porque simplemente queremos llamar la atención de Lima, de ese cogollo de incapaces que roban impunemente en faenones al estilo Rómulo León, pensando que nadie se da cuenta.

Finalmente, no estoy seguro si el Perú esta semana saldrá a las calles por mejores sueldos, o por un cambio de la Constitución, por impedir el modelo Neoliberal, por evitar la subasta del país que amamos o simplemente porque ya no damos más y queremos gritar con todas nuestras fuerzas: ¡Carajo! Escúchennos, por favor escúchennos, queremos vivir en un pais tranquilo donde no hayan leprosos hambrientos deambulando por las calles, o donde las niñas no se prostituyan en las chicherias para seguir viviendo. Simplemente, queremos tener el derecho a vivir trabajando felices y en paz.

martes, 16 de junio de 2009

MACERA Y LA REVOLUCION DE LA SELVA.


El historiador Pablo Macera cargando sobre sus hombros ocho décadas de vida, ha vuelto medio avergonzado trayendo como una ofrenda propiciatoria un polémico libro de contenido premonitorio sobre “El poder libre Ashaninka” que fue editado hace un par de meses por la Universidad San Martín de Porres. Me parece que el viejo nos pide que lo perdonemos por su desliz fujimorista.

El libro de muy corto tiraje hace referencia a la rebelión de Juan Santos Atahuallpa que fue posiblemente la única rebelión no derrotada por los Españoles y que se mantuvo exitosamente vigente en la selva, (confluencia del Río Perene) durante 1742 al 1752.

Más allá de los datos históricos sobre Juan Santos y su abolengo inka que lo emparentaba con el último soberano trágico; el libro de Macera es casi una sentencia política para este débil Estado, del que nosotros somos sus desafortunados vasallos.

Sostiene el historiador que alguna vez dijo :”El Perú es un burdel”, que la rebelión de los Ashaninkas y por extensión de los habitantes amazónicos del Perú, es tal vez el último grito reprimido, mejor dicho contenido como una gaseosa sacudida a punto de estallar, y que tiene alguna posibilidad histórica de convertirse en una revolución triunfante.

Si echamos una mirada a la historia, efectivamente, comprobaremos que los levantamientos desde el valiente Tupac Amaru, pasando por Catari, el arrepentido Pumacachua, los criollos acobardados y los curacas traidores, casi siempre acabaron ahogados en sangre. Más no así la rebelión que se refugió en la selva, lugar que permaneció indómito incluso para los inkas.

Macera, insinúa que allí yace la última esperanza de una revolución indígena, que podría significar una posibilidad de cambiar la vergonzosa realidad presente de total enajenación.

El Estado fue sordo durante 190 años y fue sordomudo y ciego cuando se trataba de los nativos amazónicos, que ahora se tornan en muy importantes sólo desde la muerte de 23 policias. Ahora si hay que escucharlos porque constituyen una gran amenaza para la emputecida democracia que nosotros veneramos.

Macera, también insinúa que los peruanos nativos de las grandes ciudades de adobe y cemento, vivimos con un gran miedo a que las cosas puedan cambiar repentinamente, pese a que la gran mayoría no está de acuerdo con el sistema vigente. Es por eso que las luchas urbanas casi siempre fracasan, porque en el fondo tenemos un temor de que las cosas cambien para mal.

Agrega, el viejo historiador en una entrevista de Caretas, que los peruanos preferimos ignorar las cosas, los problemas y las amenazas sociales porque así vivimos más tranquilos.

Tal vez no todos estemos de acuerdo con la afirmación anterior, sin embargo en lo que estoy plenamente de acuerdo es que la rebelión de la selva recién está comenzando. Lo de Pizango-Bagua es como el descubrimiento de Colon: un mundo nuevo por explorar, un mundo que suponíamos existía por las flechas, las pusangas tan buscadas en nuestra adolescencia o por las frotaciones mágicas con olor a mil diablos.

Pues, ahora ese mundo adrede ignorado por los citadinos, está manifestándose de la única manera que saben hacer las criaturas que nacen a la vida: con violencia y sangre.

Este es el parto de un nuevo ciudadano peruano, al que en adelante lo llamaremos AMAZONICO. Y a diferencia del andino cuyas costumbres fueron mutiladas, deformadas y prostituidas, ellos han mantenido intangible su forma de pensar.

Para ellos el cuento judío, de “si me pegas te doy la otra mejilla para que sigas entrenando”, jamás fue aceptado. Sin menospreciar las lecciones del Nazareno, en la selva, la justicia es diente por diente y ojo por ojo. Allí la mentira es inútil, como el reloj y sus manecillas absurdas que miden el tiempo,

Personalmente no me alegro por este volcán social (Bagua) que ha explotado en el rostro de la clase política limeña, (no sólo del APRA). Pero ahora estoy convencido que hemos empezado un nuevo siglo, donde la interculturalidad, la alteridad, la tolerancia y otros factores relativamente nuevos terminaran transformando el Perú, a las buenas o a las malas.

lunes, 8 de junio de 2009

ALAN, ERES EL MEJOR PRESIDENTE.


El mejor presidente que ha tenido el Perú junto a Fujimori. ¡Alan, el Perú está contigo! Cada vez que el Perú se hunde en un huayco nacional, tú reapareces como el “chespirito” o mejor aún como el Zorro. Gracias a usted, señor presidente, los peruanos vivimos seguros, seguros de que nadie superará sus niveles inflacionarios y de violencia política.

Los ciudadanos honestos y demócratas admiramos sus hazañas, por ejemplo esa última, haber enviado a 500 policías y mil soldados a repeler el ataque narco terrorista de los Aguarunas y Huambisas, que armados con sofisticadas lanzas AKM de rayos láser y apoyados con satélites chavistas, pretendían someter a la sacrosanta democracia.

Doctor Garcia, cada vez que lo vemos en la televisión tenemos deseos de pronunciar alguna oración, para que Dios siempre lo tenga protegido y también a ese séquito de ministros geniales. ¿Cómo no admirar a la profesora. Mercedes?, siempre tan varonil en sus gestos, tan profunda en sus comentarios sobre seguridad interna. Por ejemplo la vimos divina cuando cuestionó a Ollanta y Pizango, como los verdaderos criminales, pese a que estuvieron a miles de kilómetros de Bagua.

¡Ah! Y la labor de la policía nacional dirigida eficazmente por la Srta. Meche es superior al FBI. Nuestra policía está por encima de la KGB, el M19 y todas las policías del mundo. Lo demostró así la reciente captura de Pizango, totalmente rodeado en el hotel, delante de cien cámaras de TV. Y ni bien intentaba huir por el techo de un chifa la policía lo capturó in fraganti, con sus sofisticadas flechas láser, su cyber casco de plumas y sus dardos envenenados de ayahuasca , con su traje de robocop y hojas de palmera.

Alan, usted ha sido el presidente elegido para llevar al país a la prosperidad de la catástrofe. Mientras el mundo se cae, el Perú crece y crece imparablemente. Al paso que vamos ya hemos superado el PBI de Marte y Plutón, juntos.

Gracias a Ud, ¡oh! querido Presidente, el Perú ha emprendido un exitoso juicio contra ese cochino país del sur. Y les hemos ganado con la ayuda de Nakazaqui, ese honesto abogado de Magali, a quien tú liberaste de la cárcel porque era la mejor periodista del Perú

Estoy feliz de ser peruano y vivir en un país que es envidia de todo el mundo. ¡Hasta Obama quiere tomar clases con usted! ¡Chavez se muere de rabia! Gracias a usted este mes nuestros compatriotas radicados en Bolivia volverán a paso ligero, porque los están echando de ese país, pues tuvo usted la muy sabia idea de proteger a dos delincuentes bolivianos que eran más importantes que los miles de peruanos radicados allá.

Durante su gobierno, nuestro poderío bélico ha crecido gigantescamente. Ya podemos derrotar a cualquier nación que quiera guerra. Con la experiencia de la última batalla de Bagua no hay nadie que nos haga frente.

Por eso, yo me siento orgulloso de tener un presidente como Ud.
Gracias a su gobierno la pobreza ha desaparecido según la agencia de noticias del INEI. Entonces todos somos ricos, viajamos al extranjero cada año, compramos casas, ahorramos en las Bahamas, pedimos ropa de Paris y llamamos por delibery para que nos traigan chocolatillos de Suiza.

Por eso yo me siento orgulloso de ser peruano. No hay en el mundo un país con más libertad de prensa que el Perú. Consiguió echar sacar al delincuente de Delgado Parker y en su reemplazo colocar a ese santo anciano vendedor de papeles higiénicos, señor Shultz.

Desde hace una década el Perú daba pena, ya no estaba en la lista de países salvajes. Eso entristecía a muchos peruanos: No salir en las primeras planas de los periódicos del mundo. Era como si todos se hubieran olvidado de nosotros. Antes por lo menos salíamos con los coches bomba y… Pero después de esa hazaña de Bagua que usted manejó inteligentemente, porque es el jefe supremo de las fuerzas armadas y desarmadas, nuevamente volvimos a ocupar los primeros lugares de la crónica terrorista del planeta.

Yo lo apoyo “presi”, por mi pueden desaparecer todos los nativos, finalmente para que sirven ellos. Lo que importa es que la democracia se imponga a sangre y fuego. Los ciudadanos pensantes apoyamos todo lo que haga. En Cusco que sigan destruyendo el Convento de San Agustín, para que tengamos un bonito hotel de 5 estrellas al que nunca entraremos.
¡Carajo! Que vendan el Monasterio, Machupicchu, la Custodia de La Merced, finalmente ya nada es nuestro. Que Camisea sea administrada por la Shell, para que necesitamos el gas, si la basura sobra para calentar nuestros fogones.

Toc, toc, toc y en eso desperté de la bomba de anoche: Era Yehude dando un discurso al país.

jueves, 4 de junio de 2009

EL MARRIOTT Y LA TRAICION MUNICIPAL



Ahora recien entiendo: El problema del Concejo Municipal del Cusco no sólo radicaba en la inmoralidad de la ex alcaldesa, sino en la recatafila de ineptos que inconscientemente le han heredado todas sus mañas.

Ayer he sido testigo de la ambigüedad de algunos regidores quienes han sido calificados como felones por esas dubitaciones hamletianas y cobardes, inadmisibles en un cusqueño bien nacido. Son regidores que no han tenido el coraje de paralizar esa destrucción que el Marriott lleva adelante con la complicidad de algunos funcionarios ediles y del INC.

Esa relación que la historia de la infamia cusqueña recordará estuvo conformada por la señora Leonarda Ayarza e integrada por Franklin Olivera, Sherli Figueroa, Ítala Tomayconza, Rubén Molero y Uriel Meche Pillco “el mudo”, más la complicidad de la señora Rina Cornejo que ni siquiera tuvo la valentía de definir su voto, sino prefirió recurrir a la ambigüedad de la abstención.

Fueron 8 las recomendaciones señaladas por la Comisión del Caso Marriott, presidida por Oscar Paredes Pando, las dos primeras referidas a la revocatoria de la licencia de demolición y construcción que fueron objetadas por esa mayoría de 6 votos contra cinco y una abstención.

Dicho en buen cristiano, la obra continuará , podrán seguir destruyendo todo lo que deseen y jamás podremos paralizar nada, pues según la mayoría atemorizada de los seis regidores, anular la licencia de demolición otorgada por la Municipalidad durante el año pasado podría acarrear el pago de daños y perjuicios al grupo inversionista La Rioja-Marriott.

Sin embargo, es encomiable el rol de cinco regidores que fueron consecuentes con un principio que no puede ser sometido a subasta económica. Ellos fueron Oscar Paredes Pando, que proponía suspender la licencia de demolición y construcción indebidamente otorgadas, y junto con él (del que menos esperaba un gesto decente) el Sr Alejandro Soto, la Sra. Edith Sinchiroca, Artemio Olivares y Bertha Guevara.

La sesión municipal comenzó a las 9:50 de la mañana, en el Salón Pisaq de la Comuna Provincial. Fue interrumpida en varias ocasiones por un grupo de obreros de La Rioja quienes exigían la continuidad de la obra a fin de garantizar sus puestos de trabajo. Era la muestra del chantaje que se ejerce en pleno siglo XXI: “TE doy trabajo si es que presionas para que la obra continúe”.

Conversando con uno de los dirigentes del bullicioso grupo de obreros del Marriott, premunidos de bombos, parlantes, pancartas, banderolas y etc. dijo que ellos aún continuaban trabajando, pero que ayer habían obtenido un permiso especial para efectuar la protesta, con el jornal pagado por la empresa. ¡Esa es la demostración palmaria de cómo el Marriott los tiene extorsionados por el estomago!

Es una vergüenza pero para mucha gente su salario es más importante que el patrimonio. Estos “amigos” son capaces de vender la memoria de su madre a cambio de unas pesetas, pero aún así son mejores que algunos regidores que ganan una jugosa dieta de vergüenza a cambio de permitir la destrucción monumental del Cusco.

La Comisión Paredes Pando durante su pormenorizada exposición fue categórica , con un lapsus por allí y una que otra deficiencia, pero fue firme al enfatizar en la violación de los trámites administrativos por parte de los funcionarios de la Municipalidad del Cusco, cuyos nombres manchados de estiércol fueron pronunciados una y otra vez.

El Alcalde Luis Flores actuó de manera inteligente y calculadora y no me extraña, pues hace varios meses antes de ser alcalde, cuando un medio de comunicación le preguntó sobre el caso Marriott, dijo que no se podía detener tan importante inversión, que sólo se debía corregir un par de cosas. Desde allí su opinión ya era predecible. Muy astutamente hizo pasar a su abogado, un desconocido incluso para los regidores. El rábula con un enrevesado discurso prácticamente inclinó la balanza a favor de La Rioja, amenazando que la Municipalidad tendría que pagar los daños y perjuicios de la revocatoria.

¡Sólo siento nauseas! La mediocridad está institucionalizada, la corrupción se ha convertido en un modelo de gestión y hasta el estilo de discurso y las mañas siguen intactas. Cuánta razón tenía mucha gente al pedir que se vayan todos; excepto algunos a quienes siempre los recordaré con respeto, pese a mis discrepancias personales.

lunes, 1 de junio de 2009

VARGAS LLOSA: DE HIJO DE P… A HEROE VENEZOLANO


Hace poco más de una década el escritor Mario Vargas Llosa fue calificado públicamente y con todas sus letras como un “hijo de puta”. Quien lo estampilló en la historia del putamadreo peruano fue el economista Hernando de Soto, el gran neo liberal, autor de “El otro sendero” y considerado entre los cuatro más grandes economistas del siglo XX.

Entonces era la derecha disputándose el liderazgo de la derecha; un lío de compadres blancos, de estos que viven a expensas de las fundaciones y peleando sus limosnas de varios millones de dólares a cambio de implementar sus campañas de reformas liberales en algunos países “en desarrollo”.

En ese momento me indigne por el apelativo aplicado a nuestro más publicitado escritor, y fracasado postulante al premio Nóbel. ¿Cómo son las cosas? Han pasado varios años y hoy vemos a Mario Vargas Llosa como el nuevo héroe español-venezolano, santificado por todos los medios de comunicación limeños, por haber enarbolado la campaña en contra del gobierno venezolano.

Vargas, es el hombre corajudo de Maiquetía (Venezuela) por criticar la falta de libertades, que en efecto es así, pero en cambio cuando llega al Perú es el “novelista mudo” el autor de radionovelitas que no dice ni comenta nada sobre el gobierno del Sr. Alan García,

Recordemos: Hace dos décadas Vargas Llosa ya había escrito sus dos obras cumbres. “Conversación en la Catedral” y “La Guerra del Fin del Mundo”. Su trabajo literario era notable pese a su actitud de fámulo del neo liberalismo. Pero hasta eso se le perdonó a Varguitas, porque era un buen escritor y manejaba hábilmente sus recursos de flash back, cajas chinas y toda su retahíla de trucos narrativos que encandilaban.

Por eso cuando, hace más de una década alguien lo calificó como un simple y vulgar “hijo de puta”, algunos peruanos nos indignamos con rabia literaria porque el apelativo venia de las canteras de la ultra derecha. El tiempo después fue pasando, y Vargas en lugar de reivindicarse con la historia, muy por el contrario está haciendo los méritos suficientes para unirse a quienes le mentaron a su madre.

Desde entonces hasta hoy han pasado varios gobiernos; desde el dictadorzuelo Fujimori, pasando por diminuto Paniagua que no pudo detener el negociado de Camisea. Luego vendría Toledo tartamudeando en ingles y vistiendo ropa andina. Más tarde Humala apadrinado por Hugo Chavez y producto de lo cual fue derrotado por el candidato García.

¡Vargas Llosa no dice nada sobre el Perú! Quizás porque ya no se siente peruano o porque no quiere decir cosas que romperían su amistad con el gobierno. ¡Ha vuelto Sendero Luminoso! y no sabe nada. La corrupción ha crecido geométricamente pero el Dr. Vargas Llosa no se ocupa de esos temas. La pobreza y el desempleo hacen estragos en el pueblo y tampoco dice nada.

¡Qué raro intelectual tuerto! Sospechosamente ciego de un ojo. Ve muy bien los problemas de la izquierda pero no ve nada cuando mira a la derecha… Valiente para luchar con un minusválido mental como es Hugo Chavez, pero incapaz de levantar la voz para denunciar la explotación y contaminación de Camisea, la Oroya o Cajamarca.
¿Quién financia los viajes del padre, el hijo y su madre? Serán meras coincidencias que la derecha latinoamericana se haya reunido en Venezuela, durante la semana pasada.

No me atrevería a insultar a nadie y menos mentándole a la madre. Pero cuanta razón tenía Hernando de Soto. Vargas, fue y seguirá siendo el eficiente perro amaestrado que hace lo que su amo le ordena.

Mientras se trate de ladrar a los pauperizados y bloqueados cubanos, siempre lo escucharemos. Para morder a un mediocre militar con discapacidad mental, le va muy bien.¿A quien morderá la próxima vez? A Evo Morales, Correa, Lula o a Tito Lenes del Sindicato de Obreros del Cusco. Jajaja